[Caso real] Concurso voluntario sin masa explicado sobre el cierre ordenado de una empresa eléctrica

Concurso voluntario sin masa explicado: el cierre ordenado de una empresa eléctrica

¿Tu empresa está ahogada en deudas y no sabes cómo salir de esta situación?

En este artículo descubrirás cómo en HR Abogados -expertos en concursos de acreedores voluntarios sin masa– ayudamos a una empresa del sector eléctrico a cerrar su actividad de forma ordenada, eficiente y sin costes innecesarios.

Te contamos cómo el equipo, liderado por el abogado Arturo Hernández Amores, gestionó un procedimiento legal que permitió a la empresa cesar sus operaciones sin dañar los intereses de los acreedores ni de sus responsables.

Si estás enfrentando problemas de insolvencia, este caso de éxito te demostrará que, con la asesoría adecuada, es posible encontrar una solución legal que te permita avanzar.

Sigue leyendo y conoce todos los detalles.

 

Situación inicial de insolvencia

La sociedad, que llevaba años operando en el sector de las instalaciones eléctricas, se encontró en una situación de insolvencia debido a la acumulación de deudas que no podía afrontar con los ingresos generados.

Con el tiempo, los pagos a acreedores se volvieron insostenibles, y la empresa no contaba con bienes suficientes para liquidar las deudas pendientes.

La complejidad de la situación requería una solución legal especializada que permitiera a la empresa cesar sus operaciones sin perjudicar más a los acreedores ni a sus socios.

 

Procedimiento seguido

Tras evaluar exhaustivamente la situación financiera y patrimonial de la empresa, nuestro equipo determinó que lo más adecuado era solicitar un concurso de acreedores voluntario sin masa, una figura contemplada en el artículo 37 bis del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC).

Este procedimiento es idóneo para sociedades que no cuentan con activos embargables o cuyo coste de realización es mayor que su valor.

Los pasos clave del procedimiento fueron los siguientes:

  1. Presentación de la solicitud: Se entregó al juzgado un informe detallado que incluía:
    • La historia económica de la sociedad.
    • Las razones de la insolvencia.
    • Una relación completa de acreedores y deudas acumuladas.
    • Un inventario de bienes, aunque carecían de valor embargable.
  2. Análisis legal y contable: Se explicó que la sociedad carecía de recursos para afrontar el procedimiento concursal habitual y que esta vía permitiría un cierre más rápido y eficiente.
  3. Gestión del proceso judicial: desde HR Abogados nos encargamos de la comunicación con el juzgado y los acreedores, asegurando que todos los pasos legales se cumplieran sin contratiempos.

 

Solución final

El Juzgado de lo Mercantil dictó la conclusión del concurso voluntario sin masa, reconociendo que la empresa no poseía bienes ni recursos para hacer frente a sus deudas.

Se acordó que el procedimiento no implicaría mayores gastos para los acreedores ni para los socios.

Gracias a esta resolución, la sociedad pudo cesar su actividad de manera legal, sin arrastrar problemas adicionales, y sus responsables lograron cerrar este capítulo con la tranquilidad de haber cumplido con sus obligaciones legales.

 

Conclusión

Este caso demuestra -una vez más- cómo un asesoramiento especializado puede marcar la diferencia para pequeñas y medianas empresas que enfrentan situaciones de insolvencia.

En HR Abogados contamos con una amplia experiencia en gestionar procedimientos concursales y en ofrecer soluciones personalizadas y efectivas para cada cliente.

Si tu empresa se encuentra en una situación similar, podemos ayudarte a encontrar el camino legal más adecuado para resolver tus problemas de insolvencia.

Para más detalles sobre este caso de éxito, consulta el artículo completo publicado en Economist & Jurist.

Contacta ahora. Buscaremos la mejor solución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: HR Abogados. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de concursoacreedoresabogados.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Información adicional: Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.