Abogados especializados en Concurso Express

Cómo cerrar una empresa sin pagar y empezar de cero sin deudas

cómo cerrar una empresa sin pagar

¿Sabías que cerrar una empresa con deudas no tiene por qué implicar perder todo tu patrimonio o enfrentarte a interminables procesos judiciales?

En este artículo, descubrirás cómo la Ley de Segunda Oportunidad y el Concurso Express pueden liberarte de tus deudas para empezar de nuevo sin preocupaciones.

También aprenderás a identificar los pasos clave para evitar riesgos legales y proteger tus bienes personales.

En este sentido, HR Abogados te ofrece las mejores soluciones legales para cerrar tu empresa de forma ordenada, rápida y sin asumir costes adicionales.

Si buscas una solución definitiva, este contenido te proporcionará la guía que necesitas.

Sigue leyendo y encuentra la respuesta a tus problemas.

 

Opciones legales para cerrar una empresa con deudas

Cerrar una empresa de manera adecuada es crucial para evitar problemas legales y financieros futuros.

Este proceso, aunque puede parecer complicado, ofrece alternativas que permiten a los empresarios y autónomos liberar sus deudas y proteger su patrimonio personal.

A continuación, analizaremos dos de las principales opciones legales para resolver la insolvencia empresarial: la Ley de Segunda Oportunidad y el Concurso de Acreedores.

Ley de Segunda Oportunidad: una alternativa para autónomos y cómo liberar tus deudas de manera definitiva

La Ley de Segunda Oportunidad permite que personas físicas en situación de insolvencia puedan cancelar sus deudas y empezar de nuevo.

Es una opción ideal para aquellos autónomos que desean proteger su vivienda habitual y su patrimonio personal mientras resuelven su situación financiera.

Además, este procedimiento ofrece la posibilidad de exonerar el pasivo insatisfecho, eliminando así la carga de deudas que afecta tanto a la tranquilidad personal como a la capacidad de volver a emprender.

Concurso de acreedores: qué es y cómo funciona este proceso para resolver insolvencias

El concurso express es un procedimiento judicial que busca organizar la liquidación de una empresa insolvente.

Este proceso permite negociar con los acreedores y garantizar que el cierre de la empresa se realice de manera ordenada y legal.

Incluye diferentes fases, como la fase común y la fase de convenio, que facilitan la resolución de conflictos entre las partes involucradas y aseguran una disolución justa.

 

Pasos clave para cerrar una empresa sin asumir pagos adicionales

Cerrar una empresa de forma legal es fundamental para evitar complicaciones futuras, tanto financieras como legales.

Seguir los pasos adecuados tiene un doble objetivo:

  1. Proteger al empresario de posibles sanciones.
  2. Garantizar un cierre ordenado y transparente.

 

Un procedimiento mal ejecutado puede generar conflictos con acreedores, embargos innecesarios o incluso responsabilidades penales.

Por ello, es crucial contar con asesoramiento especializado y preparar cuidadosamente cada fase del proceso.

En HR Abogados nos hemos especializado en este tipo de procedimientos y, a día de hoy, podemos decir que tenemos un porcentaje de éxito del 98,2%.

Los dos pasos clave que van a determinar el éxito del cierre de tu empresa son:

Evaluación de la situación financiera

Antes de iniciar cualquier procedimiento, se debe analizar a fondo la situación financiera de la empresa, lo que nos ayudará a determinar las mejores opciones disponibles.

Esto implica realizar un inventario detallado de los activos y pasivos, así como identificar las principales fuentes de deuda.

Un plan de viabilidad puede ser útil en esta etapa para explorar alternativas como la renegociación de pagos o la búsqueda de inversores.

Documentación necesaria para iniciar el procedimiento

Reúne todos los documentos contables, fiscales y legales de la empresa.

Esto incluye el balance general, declaraciones de impuestos y cualquier información relevante sobre las deudas pendientes.

También será necesario recopilar actas de la junta general, contratos laborales, y registros en el Registro Mercantil.

Una preparación adecuada agiliza el proceso y minimiza posibles contratiempos legales.

 

Procedimientos judiciales para empresas insolventes

En esta sección abordaremos los procedimientos judiciales más importantes que pueden ayudar a resolver situaciones de insolvencia empresarial.

Estos procesos son herramientas legales clave para cerrar una empresa de manera ordenada, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas y minimizando las consecuencias financieras y legales.

Desde el preconcurso de acreedores hasta la fase de liquidación, veremos cómo funcionan y cómo pueden facilitar un cierre adecuado.

Preconcurso de acreedores: ventajas y cómo solicitarlo

El preconcurso permite a la empresa negociar con los acreedores antes de que el caso sea llevado ante un juez.

Es una forma efectiva de evitar embargos y reducir las tensiones financieras.

Este procedimiento otorga un margen de tiempo para que el empresario pueda alcanzar acuerdos extrajudiciales, logrando así una solución más rápida y menos costosa.

Fase de liquidación: disolviendo la empresa de forma ordenada

Durante esta fase, se venden los activos de la empresa para saldar las deudas pendientes.

La clave está en realizar una liquidación transparente y eficaz, asegurando que los acreedores reciban su parte proporcional.

Es importante contar con un administrador concursal que supervise el proceso y garantice su legalidad.

La liquidación ordenada: la opción cuando la compañía no acumula pasivos

Si la empresa no tiene grandes deudas, la liquidación ordenada permite cerrar la actividad de forma rápida y sin complicaciones legales.

Este procedimiento también evita daños a la reputación del empresario y facilita la posibilidad de emprender nuevos proyectos en el futuro.

 

Riesgos y cómo evitarlos al cerrar una empresa con deudas

Cerrar una empresa con deudas puede implicar diversos riesgos legales y financieros si no se sigue el procedimiento correcto.

En esta sección analizaremos los principales peligros a los que se enfrenta un empresario durante el proceso de cierre y cómo evitarlos.

Desde la protección del patrimonio personal hasta la prevención de sanciones, te proporcionaremos las claves para asegurar un cierre ordenado y sin contratiempos.

Protección del patrimonio personal: cómo garantizarlo

Un abogado especializado puede ayudarte a salvaguardar tus bienes personales durante el proceso de cierre, evitando embargos o reclamaciones injustas.

Existen medidas legales como la limitación de responsabilidad en sociedades de capital que pueden se pueden implementar para proteger tu patrimonio.

Otro riesgo a considerar es la posibilidad de que los acreedores impugnen ciertas decisiones empresariales, como la distribución de dividendos o el traspaso de activos, alegando que se realizaron para evitar el pago de deudas.

Esto puede llevar a procedimientos judiciales que comprometan el cierre ordenado de la empresa.

Evitar sanciones por mal procedimiento

Cumplir con todas las normativas legales es esencial para evitar multas o sanciones.

Contar con asesoría legal te asegura seguir el camino correcto.

Además, un procedimiento mal gestionado puede generar responsabilidad penal para los administradores, por lo que es vital actuar con precaución y asesoramiento experto.

Un error común es no notificar correctamente a los acreedores o al Registro Mercantil sobre el estado de insolvencia de la empresa.

Esto puede resultar en sanciones adicionales y complicaciones legales que retrasen o incluso bloqueen el cierre definitivo.

En este sentido, es de vital importancia contar con un abogado concursal con experiencia para evitar sanciones graves que se podrían haber evitado.

 

¿Por qué contratar al mejor abogado concursal y no al más barato?

Muchas veces lo barato sale caro. Y en este caso jugársela con un abogado con poca experiencia te puede salir muy caro.

Estos son los motivos por los que debes confiar en un bufete de renombre como HR Abogados:

Resolución rápida y eficaz

Nuestro equipo tiene experiencia en resolver casos de insolvencia en tiempos récord, asegurando que puedas cerrar tu empresa sin complicaciones.

Además, nos encargamos de todos los trámites legales, lo que te permite centrarte en planificar tu futuro.

Casos de éxito en procedimientos similares

Hemos ayudado a cientos de empresas y autónomos a superar sus problemas financieros y empezar de nuevo.

Aquí puedes consultar decenas de casos que hemos resuelto con éxito en los últimos años:

Casos de éxito de Concurso Express.

Casos de éxito de Segunda Oportunidad.

Tú también puedes ser uno de ellos.

Como puedes comprobar en estos casos, nuestro historial incluye situación complejas en las que logramos proteger el patrimonio personal de los clientes y asegurar una liquidación ordenada.

Asesoramiento personalizado y continuo

Desde el inicio hasta el cierre definitivo de la empresa, contarás con un abogado especializado que te guiará en cada paso, resolviendo dudas y proponiendo las mejores soluciones adaptadas a tu situación.

Reducción de tensiones con los acreedores

Los abogados concursales se encargan de negociar directamente con los acreedores, minimizando el impacto emocional y garantizando que los acuerdos se lleven a cabo de forma profesional y eficiente.

 

Preguntas frecuentes sobre el cierre de empresas con deudas

¿Cuáles son los plazos habituales?

El tiempo puede variar, pero con el apoyo adecuado, el proceso puede completarse en unos pocos meses.

Cada fase tiene su propia duración, y contar con un equipo legal eficiente puede acelerar significativamente el cierre.

¿Qué sucede con las deudas pendientes tras el cierre?

Dependiendo del procedimiento elegido, muchas de las deudas pueden ser canceladas o renegociadas, lo que te permitirá comenzar de nuevo sin cargas financieras.

En el caso de la Ley de Segunda Oportunidad, por ejemplo, es posible obtener la exoneración total del pasivo insatisfecho.

¿Cuál es el coste promedio de cerrar una empresa?

El coste puede variar en función del procedimiento y de la complejidad del caso.

Sin embargo, contar con un abogado especializado puede optimizar los recursos y evitar gastos innecesarios.

¿Es posible cerrar una empresa y abrir otra posteriormente?

Sí, siempre y cuando se cumplan con las normativas legales.

Un cierre ordenado permite al empresario emprender nuevos proyectos sin arrastrar problemas legales o financieros del pasado.

¿Se puede cerrar una empresa si tiene deudas con la Seguridad Social o Hacienda?

Sí, es posible, aunque estos casos requieren procedimientos específicos y una gestión cuidadosa para evitar consecuencias legales.

Un abogado especializado te asesorará sobre la mejor manera de proceder.

 

 

Cerrar una empresa puede ser un proceso complejo, pero con la guía y apoyo de expertos, es posible hacerlo sin comprometer tu patrimonio.

HR Abogados está aquí para ayudarte a dar cada paso con seguridad.

Nuestro enfoque personalizado asegura que recibas la atención y el respaldo que necesitas.

Contacta con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y asegura el futuro financiero que mereces.

Contacta ahora. Buscaremos la mejor solución.

Descubre si puedes cancelar tus deudas legalmente

Text de 5 min

100% confidencial | Sin compromiso | Estudio gratuito

Otras publicaciones

Casos de éxito concursos express

Auto concurso Express microempresa
Deuda exonerada: 1.005.094€
Ciudad: Madrid

Auto de conclusión de Concurso Express para microempresa en Madrid

Auto Concurso Express SL
Ciudad: Madrid

Auto Concurso Express de una SL en Madrid

concurso voluntario sin masa SL Madrid
Ciudad: Madrid

Auto Conclusión de Concurso voluntario de una SL en Madrid

Auto Conclusión de Concurso por insuficiencia de masa activa Juzgado Mercantil Nº 14 de Madrid
Deuda exonerada: 600.000
Ciudad: Madrid

Auto Conclusión de Concurso por insuficiencia de masa activa Juzgado Mercantil Nº 14 de Madrid

Otros artículos

Ley Segunda Oportunidad hipotecas
Autor: Arturo Hernandez

Hipoteca y Ley de Segunda Oportunidad: cómo conservar la vivienda (si es viable) o salir bien de la hipoteca

Ley Segunda Oportunidad pensión
Autor: María José Román Madrigal

Ley de Segunda Oportunidad: cómo cancelar tus deudas sin perder la pensión

Deudor de buena fe
Autor: María José Román Madrigal

Deudor de buena fe: cómo demostrarlo y frenar embargos paso a paso con la Ley de Segunda Oportunidad

A quién embargan primero al deudor o al aval
Autor: Arturo Hernandez

A quién embargan primero al deudor o al aval: qué bienes van antes y cómo defender tu salario

Arturo Whatsapp
Arturo Hernández

TEST DE 4 MINUTOS

Descubre si puedes cancelar tus deudas legalmente.

Descubre si puedes
cancelar tus deudas legalmente.

100% confidencial | Sin compromiso | Estudio gratuito.